Nuevos documentos técnicos
Enlace a descargas gratuitas: www.intracen.org/publications
LDCs and global value chains: using Aid for Trade to seize new opportunities
Tras revisar la experiencia de los países menos
adelantados (PMA) en el comercio internacional en los
últimos años, la publicación concluye que los PMA se
han defendido bien en los mercados de exportación, a
pesar de que en general dependen excesivamente de
las exportaciones de productos básicos y que exista
un rendimiento bajo en algunos casos individuales.
La primera sección define el contexto mundial y las
repercusiones que este entorno global cambiante tiene
sobre los PMA. La segunda examina su rendimiento
comercial, incluida su participación en las CVM, y habla
sobre la APC y su eficacia a la hora de promocionar las
exportaciones de los PMA. La última sección examina
si es necesario cambiar radicalmente las estrategias de
APC de los donantes y los países receptores, a fin de
que puedan aprovecharse de las nuevas oportunidades
mundiales.
www.intracen.org/LDCs-and-Global-Value-Chains/ (en inglés)
Rwanda: company perspectives – An ITC series on non-tariff measures
Los exportadores de Rwanda, además de tener que
superar los requisitos del gobierno, se enfrentan a
pesadas normas impuestas por los clientes privados,
revela una encuesta del ITC. Se mencionaron
sobre todo los certificados de Comercio Justo
exigidos por los clientes de la Unión Europea (UE),
especialmente para los productos derivados del
café y del té. Los costes y retrasos asociados a estas
certificaciones suponen verdaderos obstáculos para
los exportadores. Otros requisitos son los tipos de
empaquetado y los medios de transporte impuestos
por clientes regionales, de la UE y de los EE.UU.
Un 75% de las 529 empresas de exportación e
importación entrevistadas declaró tener que hacer
frente a pesadas medidas no arancelarias (MNA) y
barreras al comercio.
www.intracen.org/Rwanda-Company-Perspectives---An-ITC-Series-on-Non- Tariff-Measures/ (en inglés)
Paraguay: company perspectives – An ITC series on non-tariff measures
Una encuesta del ITC reveló que las empresas
paraguayas se ven más afectadas por MNA que las
de otros países latinoamericanos. De un total de 406
exportadores e importadores, el 62% reportó problemas
asociados a MNA gravosas, particularmente los requisitos
de prueba y certificación. Las medidas de control de
cantidad, los impuestos y los gravámenes impiden un
mayor grado de integración a nivel del MERCOSUR. Los
obstáculos de procedimiento, como las ineficiencias
institucionales, complican aún más los procesos de
exportación e importación. El informe enumera opciones
de políticas para superar los efectos perniciosos de las
MNA identificadas.
www.intracen.org/Paraguay-Company-perspectives---An-ITC-series-on-non-tariff-measures/ (en inglés)
Mauritius: company perspectives – An ITC series on non-tariff measures
Este informe forma parte de una serie de publicaciones
que evalúan el impacto de las MNA sobre el sector
empresarial. Sus resultados se basan en una encuesta
a gran escala realizada a empresas de Mauricio que
declararon tener que hacer frente a MNA onerosas y
las razones por las que opinan que son obstáculos
al comercio. Además, analiza los hallazgos de la
encuesta y los compara con otras fuentes sobre MNA,
a fin de identificar obstáculos reglamentarios, de
procedimiento o de infraestructura en Mauricio y en
sus países asociados. La encuesta abarca los sectores
de la alimentación y los productos agroalimentarios, el
textil y el vestido, y la manufactura, así como cuestiones
de propiedad intelectual. Por otra parte, describe las
opciones de política debatidas durante las reuniones de
las partes interesadas.
www.intracen.org/MAURITIUS-Company-Perspectives---An-ITC-Series-on- Non-Tariff-Measures/ (en inglés)
Nueva publicación
Pedidos en línea: www.intracen.org/acerca/e-tienda
Acuerdo de facilitación del comercio de la OMC: Una guía de negocios para los países en desarrollo
La guía explica las razones por las que se propuso el
acuerdo, y tiene como objetivo que las comunidades
empresariales de los PED entiendan las obligaciones
que los países han adquirido. Además, proporciona
una visión general sobre las disposiciones del acuerdo,
explica cómo se busca facilitar los controles fronterizos
para las empresas y cómo estas pueden influir en la
manera en la que los gobiernos pongan en marcha las
obligaciones y los compromisos específicos que han
adquirido con el acuerdo.
http://www.intracen.org/Acuerdo-de-Facilitacion-del-
Comercio-de-la-OMC/
Detalles sobre los pedidos de publicaciones del ITC
La lista de publicaciones con indicación de precios
está disponible en línea. Cursar pedido a la e-Tienda
del ITC: www.intracen.org/acerca/e-tienda/ o vía la
National Book Network (NBN):
https://unp.un.org
Compra de publicaciones por correo-e
United Nations Publications Customer Service
c/o National Book Network
PO Box 190
Blue Ridge Summit, PA 17214
Estados Unidos
Correo-e: unpublications@nbnbooks.com
En Europa, África y Oriente Medio
Turpin Distribution
Pegasus Drive
Stratton Business Park
Biggleswade SG18 8TQ
Reino Unido
Correo-e: custserv@turpin-distribution.com
Número limitado de ejemplares gratuitos para instituciones
oficiales relacionadas con el comercio. Dirigirse a
Publicaciones del ITC, correo-e: itcreg@intracen.org.