© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 2/2005
 |
CCI/S.LEE |
Los servicios inciden en todo lo que una sociedad produce, y en
particular, en la forma de hacer llegar los bienes a los mercados.
Consideremos, por ejemplo, el camino que recorre un paquete de 5
kilos de arroz desde Pakistán hasta el consumidor europeo.
A continuación se señalan algunos de los servicios que
intervienen. Sus proveedores van desde las entidades de utilidad
pública hasta las empresas transportistas y los comerciantes
minoristas. Gracias a las múltiples posibilidades de
especialización y subcontratación inherentes a los servicios, los
países pueden desarrollar economías más complejas, y aumentar así
su competitividad comercial.
- Energía,
telecomunicaciones y agua: Son servicios básicos para
la producción, por ejemplo, desde la cosecha del arroz a la
contabilidad y el transporte.
- Servicios financieros: Financian,
amplían y mantienen las operaciones de exportación.
- Seguros: Gestionan riesgos.
- Contabilidad: Registran los ingresos
y gastos para los informes fi nancieros, y ayudan a tomar decisiones
comerciales.
- Servicios jurídicos: Preparan y
aplican los contratos entre las partes, por ejemplo, sobre venta y
distribución.
- Estudios de mercado: Identifi can
segmentos de mercado y compradores.
- Diseño de embalajes: Conservan,
protegen y promueven el producto.
- Control e inspección de la calidad: Aseguran y
demuestran que los productos cumplen con las normas
internacionales.
- Transporte y expedición: Llevan el
producto desde el productor al exportador, el comprador extranjero
y el distribuidor.
- Venta minorista y distribución:
Llevan el producto desde el comprador al consumidor fi nal.
- Publicidad: Alentan al consumidor a
conocer y comprar el producto.
Contribuyeron a este artículo Natalie Domeisen, Sebastian
Rodas, Bruce Shepherd y Bryan Towe