© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 1/2001
Los Perfiles de Mercado del CCI son análisis breves, disponibles
en versión impresa y en el sitio web del CCI, sobre el potencial
exportador de algunos productos y mercados que interesen a los
países en desarrollo. A continuación reseñamos uno de los últimos
resúmenes, sobre el mercado para los jugos de frutas y hortalizas
en el Reino Unido. Potencial de crecimiento del mercado de jugos de
frutas en el Reino Unido.
Potencial de crecimiento del mercado de jugos de frutas
en el Reino Unido
El aumento del consumo en un 20% previsto hasta 2004 implica que
el mercado de los jugos de frutas y hortalizas en el Reino Unido
ofrece buenas oportunidades para los países en desarrollo. Este
aumento obedece a la evolución en los gustos de una población que
al envejecer exige alimentos más sanos y de sabor más variado, así
como a nuevas costumbres en materia de bebida y conducción de
vehículos.
En la actualidad, el Reino Unido es importador neto de jugos de
frutas; las importaciones cubren casi todas las necesidades del
mercado. En 1999, el valor de dichas importaciones se elevó a US$
435 millones, por un volumen de 360.000 toneladas.
Las importaciones de jugos y concentrados de frutas provienen
casi en su totalidad desde fuera de Europa, y llegan al Reino Unido
después de transitar por países como Alemania, Francia y los Países
Bajos. En 1999, el 65% del volumen de las importaciones procedió de
estos tres países. Este comercio está controlado por un pequeño
número de agentes e importadores bien establecidos. Los más
importantes tienen oficinas en el Reino Unido y los Países Bajos,
cuyo papel es esencial para este segmento en Europa.
El jugo de naranja es la principal importación del Reino Unido
en este segmento, con un 65% del volumen total de jugos de frutas.
Viene en seguida el jugo de manzana, con 10% de dicho volumen; el
jugo de piña, con 3% del total, es el principal jugo de frutas
tropical importado. Las importaciones de jugos, concentrados y
pulpas de frutas tropicales son más pequeñas. Se destinan más bien
a la preparación de mezclas, y no a la venta de sabores por
separado.
En los últimos años, el crecimiento del sector ha sido impulsado
principalmente por los jugos de frutas destinados a la bebida.
Entre los jugos de frutas puras, el crecimiento corresponde a los
productos refrigerados. El crecimiento de los jugos de frutas
puras, de temperatura ambiente, ha sido bajo. El jugo de naranja
seguirá liderando el segmento, seguido por el jugo de manzana.
Entre los productos tropicales, la piña conservará o aumentará
ligeramente sus partes de mercado. El crecimiento de los demás
jugos de frutas no mezclados será modesto. Las perspectivas son
mejores para las mezclas tropicales, sobre todo destinadas a la
bebida; los fabricantes buscan en forma creciente nuevos
sabores.
Los Perfiles de Mercado preparados desde 1996 tienen un
precio de US$ 100 cada uno; se aplica un descuento de 50% a los
países en desarrollo, y se venden gratuitamente a los PMA. Los
Perfiles de Mercado producidos de 1992 a 1995 se obtienen
gratuitamente en la página web Market Brief. Si desea detalles
sobre los títulos y la forma de cursar pedidos, diríjase a mb@intracen.org o consulte la
dirección http://www.intracen.org/mb