Forum de Comercio Internacional - No.
1-2/2008
Tengo el grato placer de presentarles el primer número de la
nueva imagen de Forum de Comercio Internacional. Esperamos que la
versión en línea llegue a ser un mayor foro para un diálogo que
permitirá promover y facilitar "el impacto positivo de las
exportaciones".
El Centro de Comercio Internacional se ocupa de ayudar a
pequeñas empresas de países en desarrollo a conectarse de manera
eficaz con el mercado global. A través de la capacitación, nos
proponemos aumentar la actividad de exportación y la producción
comunitaria en aquellos lugares que más lo necesitan.
En este número examinamos el impacto que tiene la conciencia del
consumidor en los patrones de compra de mercados del mundo entero,
así como las oportunidades y los retos que ello supone para los
exportadores.
Le animamos a que utilicen nuestra rúbrica comentarios,
disponible para cada artículo, y compartir sus opiniones.
Desde 1964, esta revista viene contribuyendo a capacitar a
países en desarrollo para promover el comercio y desarrollar las
exportaciones. La popularidad de la revista no ha cesado de
aumentar, principalmente, gracias a la publicación trilingüe en
línea que captó a miles de nuevos lectores. Además, los lectores se
congratularon de la mayor cobertura que se da a tendencias del
desarrollo del comercio, experiencias de exportación exitosas y
opiniones de expertos y formuladores de políticas comerciales.
También apreciaron estar al corriente de los eventos, publicaciones
y servicios del ITC. En la encuesta de clientes de 2007, la revista
obtuvo un alto puntaje al igual que en la anterior encuesta de
lectores en línea.
Rediseñamos nuestra revista para vincular a los encargados del
programa de países en desarrollo con quienes toman decisiones en el
mundo entero. Nos gustaría aumentar el número de lectores e influir
más en los mercados desarrollados y en desarrollo. Nuestro objetivo
es transmitir nuevas perspectivas a los lectores, sensibilizar más
sobre aquellos factores que afectan sus oportunidades de comercio y
ampliar nuestra audiencia a una nueva generación de clientes,
exportadores y defensores del comercio.
En este número examinamos el impacto que tiene la conciencia del
consumidor en los patrones de compra de mercados del mundo entero,
así como las oportunidades y los retos que ello supone para los
exportadores. Comentaristas expertos de todo el planeta comparten
sus ideas sobre consideraciones éticas y ambientales, la forma de
actuar y de obtener más negocios. Además, llega en un momento
extraordinario de los mercados mundiales; un momento en el que
debemos conocer mejor que nunca las tendencias del mercado y las
nuevas oportunidades; un momento en el que nos cumple desempeñar un
papel aún mayor para indicar claramente la ruta que conduce al
éxito de las exportaciones.