Nuestra experiencia en Guatemala nos enseña que las actividades
de promoción del comercio dan mejores resultados cuando están
dirigidas por el sector privado. Éste comprende mejor las
necesidades de las PYME y tiene más facilidades para prestar ayuda.
El sector privado también puede responder con mayor rapidez y
resolver los problemas mucho antes que el aparato
gubernamental."
Giovanni Passarelli, Gerente del Departamento de Promoción e
Información Comercial, Asociación Gremial de Exportadores de
Productos no Tradicionales de Guatemala - AGEXPRONT
Una nueva conexión
"La nueva conexión que estamos desarrollando vincula las
inversiones con las estrategias en materia de comercio y
exportaciones."
Geoffrey da Silva, Presidente, Oficina Guyanesa para las
Inversiones (GO-INVEST)
Reinventar la rueda
"La experiencia nos muestra que, con frecuencia, en vez de
tratar de examinar en profundidad las causas de los malos
resultados y de tomar las medidas que se imponen para corregir la
situación, las autoridades deciden transformar la institución, es
decir, de "reinventar la rueda."
Camilo Jaramillo, Consultor, Colombia
Problemas de la medición del rendimiento
"La evaluación del rendimiento es a veces muy difícil. Puesto
que ningún exportador revelará las utilidades que obtiene gracias a
nuestro programa, la mejor manera de evaluar nuestro rendimiento
consiste en determinar, sobre la base de una encuesta, si los
beneficiarios directos del programa están satisfechos."
Undrick Ceus, Director Ejecutivo, PROMOCOM, Haití
Es esencial disponer de un punto focal
nacional
"Estoy convencido de que es esencial tener un punto focal
nacional, o un consejo ejecutivo que planifique, aplique y controle
las políticas y estrategias nacionales de desarrollo de las
exportaciones."
Cagatay Ozden, Experto en Comercio Exterior, Centro de
Promoción de las Exportaciones de Turquía (IGEME)
Lo que la gente querrá pagar
"Los empresarios están dispuestos a pagar por el establecimiento
de vínculos con nuevos compradores, pero no por la formación de su
propio personal. La aplicación a mediano plazo de un enfoque
integrado de la reación de demanda (por medio de una
sensibilización intensiva), seguida de la selección de grupos
piloto de empresas dispuestas a recurrir a estos servicios mediante
pago (aunque sean subvencionados) facilitará la aparición de nuevos
grupos, en el supuesto de que los grupos piloto obtengan beneficios
y de que los nuevos grupos lo sepan."
Mukesh Gulati, Director de Punto Focal, Programa de
Desarrollo de Conglomerados, Organización de las Naciones Unidas
para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Nueva Delhi, India
Sostenibilidad de las redes
"La sostenibilidad de las redes depende directamente de la
focalización de sus metas. Los miembros de una red cambian conforme
ésta crece y prospera, y paralelamente también cambian sus
prioridades, actividades esenciales, alcance y escala de
operaciones, competencias y capacidades técnicas."
Rohan Ellis, Jefe Ejecutivo, Consejo de Inversiones para el
Desarrollo de las Islas Cook, en el debate electrónico de
2001
No podemos limitarnos a los triunfadores
"En los países en desarrollo, no podemos concentrarnos en la
captación de triunfadores, dado que son pocos y que el objeto de
las redes es precisamente promover su aparición."
Jacinta M. Kinyili, Centro de Información Empresarial,
Consejo de Promoción de las Exportaciones, Kenya
Las OPC favorecen la promoción comercial
colectiva
"Según mi experiencia, las OPC exageran la promoción comercial
colectiva. Esto suele ocurrir debido a la presión ejercida por los
grupos de interés y asociaciones sectoriales que tienen un gran
interés por obtener subsidios públicos a fin de sufragar el costo
elevado inherente a la participación de los miembros de menos
recursos en las ferias comerciales."
Fabrizio Onida, ex Presidente de la Comisión Italiana de
Comercio
Un proyecto interminable
"Lograr que nuestra red funcione es como hacer correr un
torrente sobre una roca - un proceso que no tiene fin, pero que con
el tiempo acaba por suavizar sus aristas. Por ahora, la roca tiene
unas asperezas muy agudas, que no será fácil limar."
Brian Oak, Director, Planificación Estratégica, Servicio del
Comisionado de Comercio, y Coordinator Team Canada Inc.,
Canadá
Trabajo de equipo
"El número de actores en la promoción comercial en Viet Nam ha
aumentado. Pero, en general, éstos no han funcionado como un equipo
en el que cada uno cumple distintas funciones para asegurar la
oferta de una amplia gama de servicios de calidad a las empresas
exportadoras. El impulso del desarrollo comercial en Viet Nam sigue
limitado a las iniciativas que las instituciones de apoyo emprenden
en ámbitos muy precisos, y que se focalizan sobre todo en el apoyo
a actividades de venta en el extranjero, como ferias y misiones
comerciales, y en la facilitación de los contactos con
empresarios."
Documento por país correspondiente a Viet Nam