Hans-Peter Egler es Jefe de la División de Promoción del
Comercio de la Secretaría de Estado de Economía
(SECO) de Suiza; el objetivo de esta última es
fomentar un crecimiento económico mundial que sea sostenible. La
SECO colabora con el CCI en diversos proyectos de
promoción del comercio en países en desarrollo y economías en
transición. Por ejemplo, algunos informes sobre comercio y medio
ambiente, publicados en Forum de
Comercio, ayudaron al Sr. Egler a posicionar sus
propias estrategias de cooperación técnica.
P: ¿Desde cuándo lee nuestra
revista?
R: La leo habitualmente desde hace seis años,
desde que me asignaron la jefatura de esta división.
P: ¿Cómo utiliza Forum de Comercio en
su trabajo?
R: Comento los artículos sobre esferas donde
interviene SECO con mi equipo o el personal de
campo que se ocupa de proyectos, según la respectiva
especialización. Nos servimos de los artículos como fuente de
información e inspiración.
P: ¿Prefiere la edición impresa o la versión en
línea?
R: Leo la edición impresa pero la versión en
línea es muy útil para compartir la información con mis
colegas.
P: ¿Algún artículo o número de la revista le
interesó en particular? ¿Por qué?
R: Aún recuerdo el interesantísimo número sobre
comercio y medio ambiente (3/2001) que se publicó precisamente
cuando estábamos definiendo nuestra nueva estrategia para incluir
cuestiones ambientales en la cooperación relacionada con el
comercio.
Asimismo, el número sobre África (1/2007) nos interesó mucho,
tanto a mis colegas como a mí, pues estamos definiendo nuestra
participación en el Marco Integrado Ampliado.
La gran ventaja de Forum de Comercio
es que me sirve como semillero de ideas para descubrir nuevos
enfoques o captar perspectivas que distan de ser convencionales
sobre determinados asuntos de mi trabajo cotidiano.
P: ¿Hay algún tema que quisiera ver tratado en
Forum de Comercio?
R: Sí. Por ejemplo, a mi entender, serían
interesantes las cuestiones relativas a comercio y trabajo/asuntos
sociales. También serviría de estímulo comparar el impacto de
productos de especialidades sostenibles en nichos de mercado
respecto al creciente interés por desarrollar corrientes
sostenibles de mercado.
Otro tema interesante sería la importancia de los mercados
nacionales de países de bajos y medianos ingresos para las
exportaciones de los países menos adelantados.
P: ¿Cuál sería la mejor manera de hacer llegar
estos artículos a los lectores de los países desarrollados y los
países en desarrollo?
R: Las modalidades de difusión -las versiones
impresa y en línea- son muy prácticas. Considero que la
distribución debería estar claramente vinculada a las instituciones
de apoyo a las exportaciones de los países socios del CCI para que
pudieran informar a sus clientes de forma proactiva. Además,
sugeriría que se estrecharan vínculos con empresas transnacionales
enviándoles la revista para sensibilizarlas más sobre los retos del
desarrollo y el potencial de sus proveedores.
Secretaría de Estado de Economía de Suiza
La Secretaría de Estado de Economía (SECO) de
Suiza es el centro de competencia del Gobierno federal de Suiza
para todos los asuntos relacionados con la política económica.
Su División de Cooperación Económica y Desarrollo se ocupa de
proyectos que promueven un crecimiento económico sostenible que se
basa en la economía de mercado y la integración de los países
asociados en la economía mundial.
La SECO apoya medidas para respaldar la reforma
de la política macroeconómica, proyectos de infraestructuras y
programas para fomentar el comercio y la inversión. El buen
gobierno y la movilización de recursos privados (capital y
conocimientos) son principios importantes de esa cooperación.
Para más detalles, consulte el sitio web en francés e
inglés: http://www.seco-cooperation.ch