© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
1/2001
 |
Sitio web de
la Corporación de Inversiones y Desarrollo de Barbados (http://bidc.com) |
Barbados fue una de las primeras economías
agrarias azucareras que se diversificó incorporando el sector de
las operaciones de asistencia empresarial. La estrategia del
Gobierno, consistente en hacer de Barbados un centro financiero
internacional, se puso en práctica aprovechando el alto nivel de
formación de la fuerza de trabajo, el hecho de que el idioma
nacional es el inglés, su cercanía de los Estados Unidos y el
Canadá, y sus vínculos tradicionales con el Reino Unido.
Barbados levantó un parque industrial de edificios
"inteligentes" para empresas extranjeras. Se trata de instalaciones
con aire acondicionado, bajo nivel acústico, fuentes de energía de
emergencia, protección contra variaciones del potencial eléctrico e
iluminación ergonómica para las actividades de procesamiento de
datos.
El Gobierno adoptó la ley sobre empresas internacionales, que
tiene por objeto atraer las inversiones internacionales. Esta ley
estipula un impuesto sobre la renta máximo de 2,5%, exenciones
sobre todos los demás impuestos y gravámenes, y sobre los aranceles
de iportación de equipos de producción, la exención del control de
cambio de divisas, y una deducción de 150% del costo de las
actividades de investigación y desarrollo sobre las
exportaciones.
La Corporación de Inversiones y Desarrollo de Barbados (http://www.bidc.com) se creó para
promover los servicios de TI entre clientes extranjeros
potenciales.
En 1998, el número de personas empleadas en las operaciones de
asistencia empresarial pasó de 2.972 a 1.937. Esta reducción
obedeció por lo menos a dos factores. Primeramente, el éxito de la
informática redundó en un aumento del ingreso por habitante, lo que
redujo la competitividad del país en los segmentos del registro y
procesamiento de datos, de bajo valor añadido. Además, la
existencia de un cuasi monopolio sobre la infraestructura de
telecomunicaciones también ha reducido la competitividad.
Para corregir esta tendencia desfavorable, Barbados se ha
propuesto desarrollar actividades de alto nivel, como la
elaboración de programas informáticos que reemplazarán el
procesamiento de datos. También se ha orientado hacia segmentos de
mercado que exigen el ejercicio de facultades discrecionales por
personal especializado, como el pago de indemnizaciones y la
tramitación de reclamaciones.
El Gobierno de Barbados está modernizando su fuerza de trabajo,
mediante la introducción de cambios en el sistema de enseñanza. Se
trata de asegurar que en el futuro se disponga de una dotación
suficiente de trabajadores calificados. La University of the West
Indies, en su campus de Cave Hill, y el Barbados Community College
han establecido programas de formación en informática. El Gobierno
emprendió un proyecto, Edutech 2000, cuyo objeto es garantizar que
todo niño en el sistema escolar primario o secundario tenga acceso
a una computadora conectada a la internet.