Forum de Comercio Internacional - No.
3/2009
¿Qué son las industrias creativas? Hay diversas opiniones y
mucho escepticismo en cuanto a los bienes y servicios agrupados en
esta nueva clasificación. Ahora bien, no cabe duda que la
tecnología moderna transformó la prestación de servicios y dio
lugar a nuevos modelos de negocio como los de Google y Facebook que
no cobran a los usuarios, pero que generaron enormes riquezas para
sus creadores. Tampoco cabe duda en cuanto al impacto masivo que
tiene la industria del diseño en la transformación del patrimonio y
la tradición culturales en productos que van de artículos para el
hogar a soluciones de atención de salud, pasando por artículos de
moda, nuevos medios de comunicación y entretenimiento.
En este número de Forum de Comercio exploramos el
potencial de las industrias creativas de los países en desarrollo.
Mediante los aportes de diversos comentaristas internacionales,
abordamos temas como el impacto de la globalización; tecnología y
digitalización, y promoción y financiación de las industrias
creativas de economías emergentes. También pasamos revista a las
oportunidades que crea la participación del sector empresarial en
dichas industrias, entre ellas, la moda y la producción
cinematográfica de países en desarrollo.
En un reciente estudio de la UNCTAD se estima que las
exportaciones mundiales de productos y servicios creativos
ascendieron a $EE.UU. 424.400 millones en 2005, contabilizando 3,4
por ciento del comercio mundial. Además, en el período 2000-2005
registraron un aumento sin precedente que se cifró en un promedio
anual de 8,7 por ciento.
Está claro que la tecnología crea nuevas oportunidades para las
economías tanto del norte como del sur y que los países deberán
disponer de una idónea mezcla de políticas y estrategias para
optimizar las oportunidades de generación de empleo y riquezas que
trae aparejadas.