© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
1/2002
No existe una estrategia oficial que guíe la
promoción de las exportaciones de Suecia o el incremento de las
exportaciones del país. Sin embargo, muchas empresas suecas tienen
un gran éxito internacional. La falta de una estrategia apoyada en
documentos oficiales es compensada con una sólida base de valores
empresariales y sociales comunes. ¿Cómo logra funcionar un sistema
sin estructura orgánica? ¿Qué pueden aprender los países en
desarrollo de las "prácticas de promoción comercial" suecas? El
éxito de este enfoque reside al parecer en el papel desempeñado por
el Consejo Comercial Sueco (CCS), entidad público/privada integrada
por unas 1.600 empresas. La eficacia de esta red obedece a por lo
menos nueve elementos:
- La promoción de las exportaciones por el Gobierno es
puntual.
- Las oficinas comerciales del CCS en el extranjero están
habilitadas para definir prioridades y emprender programas que más
tarde podrían ser patrocinados por el Gobierno.
- El CCS recibe menos apoyo del Gobierno que la mayoría de los
organismos en los demás países de la Unión Europea. Gracias a los
fondos públicos, la organización ofrece gratuitamente servicios
básicos de exportación, principalmente a pequeñas empresas y
empresas que se inician en este campo. Los servicios regulares de
apoyo a las exportaciones, como estudios de mercado, actividades
conjuntas de comercialización y asesoramiento especializados se
cobran a precios del mercado.
- El CCS se concentra en dos tareas principales. La primera es la
recopilación de datos, disponibles gratuitamente para todos los
interesados a través de un sitio web bien concebido y de fácil
consulta (según el modelo de "mina de datos") en sueco e inglés. La
página inicial del CCS recibe cerca de 3.000 visitas por día hábil
(unas 50.000 al mes). La segunda tarea son los servicios de
consultoría. Los consultores son profesionales empleados en grandes
empresas, que perciben remuneraciones de nivel de mercado. Todos
sus trabajos son evaluados por los clientes. De los proyectos
realizados se ha extraído una lista de "100 preguntas más
frecuentes" y sus correspondientes respuestas.
- Periódicamente, el Gobierno examina y evalúa cuidadosamente el
sistema de promoción de las exportaciones del país; la última
revisión tuvo lugar en 2000.
- Cada año, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) da al CCS
un mandato de tareas básicas, y también pone su capacidad de
"apertura de puertas" al servicio de las grandes empresas.
- Los Comisionados de Comercio están habilitados para dar
directivas a las embajadas y los embajadores de Suecia en las
regiones y países que corresponda.
- La rotación de funcionarios entre el MAE y el CCS asegura un
respeto y una comprensión efectivas entre estas entidades.
- Suecia cuenta con varias redes regionales de apoyo comercial. A
nivel nacional actúa Almi, empresa enteramente estatal. Su cometido
principal es promover las actividades internacionales de las PYME
mediante asesoramiento, facilitación de contactos y financiación,
servicios que son asegurados por su red de 21 filiales
regionales.
Contribución de Sten Söderman, del University College de
Estocolmo, Suecia, quien participó en el Foro Ejecutivo de
desarrollo 2001. El texto completo figura en el sitio web del Foro
Ejecutivo.