© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
3/2002
Promover activamente el desarrollo comercial - por qué, cómo,
cuándo, con quién - es el tema central de este número de
Forum, que examina las posibilidades que
el Programa de Doha para el Desarrollo ofrece a las empresas.
Las actuales negociaciones de la OMC, que finalizarán el 1.° de
enero de 2005, ofrecen a las empresas de los países en desarrollo y
en transición la posibilidad de influir en la definición de las
nuevas reglas comerciales. La pasada Conferencia Ministerial de la
OMC (Doha, noviembre de 2001) colocó las necesidades e intereses de
los países en desarrollo en el centro de estas negociaciones. Pero
son pocos los dirigentes empresariales de estos países que han
comprendido las oportunidades abiertas por esta serie de
negociaciones.
Por ejemplo, el procedimiento de revisión del Acuerdo General
sobre el Comercio de Servicios permite que los exportadores - antes
de marzo de 2003 - influyan en las ofertas de liberalización
nacional del sector servicios. ¿Saben los exportadores y las
asociaciones sectoriales cómo participar en la formulación de las
ofertas? Otro ejemplo es el de las medidas sanitarias y
fitosanitarias, que rigen el comercio de productos agrícolas y, por
ende, interesan a muchos países en desarrollo. ¿Están las empresas
solicitando la ayuda adecuada para exportar los productos con mayor
potencial?
Los empresarios de los países en desarrollo y en transición se
han movilizado eficazmente para mejorar su posición competitiva en
los mercados internacionales. ¿Qué lecciones podemos sacar de su
experiencia? Además de conocer mejor las normas de la OMC, las
empresas deben comprender que la eficacia de su movilización
dependerá de que haya una estrategia clara y un diálogo con una
gran diversidad de sectores económicos, las autoridades, los
universitarios, las asociaciones sectoriales y las organizaciones
internacionales.
El fomento empresarial va más allá de la defensa de intereses
particulares. A largo plazo, el diálogo entre el gobierno y la
empresa es la base para un entorno comercial con competitividad
exportadora, propicio al desarrollo y la reducción de la
pobreza.
Esta nueva edición de Forum aborda
esas materias y muchas más. Como de costumbre, esperamos sus
comentarios. Confiamos en que nuestros artículos les ayudarán a
aprovechar mejor los beneficios del sistema de comercio
mundial.