Forum de Comercio Internacional - No.
3-4/2008
En el marco del seguimiento de la Conferencia Internacional
sobre la Financiación para el Desarrollo, delegados de más de 160
países se reunieron en Doha, Qatar, del 29 de noviembre al 2 de
diciembre de 2008, para examinar los avances respecto al Consenso
de Monterrey de 2002 que aborda cuestiones tales como: movilización
de recursos nacionales; asistencia oficial para el desarrollo;
comercio; inversión extranjera directa, y alivio de la deuda de
países en desarrollo.
Tras cuatro días de debate, se adoptó una declaración en la que
se pide una conferencia ampliada para analizar la arquitectura
financiera y monetaria internacional. Algunos países sostuvieron
que a pesar de la actual crisis financiera, los países
desarrollados deben mantener el compromiso que contrajeran en
Monterrey de asignar el 0,7 % del producto nacional bruto a la
ayuda oficial para el desarrollo.
"El consenso de Doha sienta las bases de un proceso incluyente,
democrático, transparente y orientado a restablecer la confianza de
todos los países en las instituciones financieras internacionales,
tanto monetarias como comerciales. Sólo con la participación de
todas las naciones podremos asegurar que estas políticas beneficien
realmente a todas las personas, en particular, a las más pobres y
vulnerables, sostuvo Miguel d'Escoto, Presidente de la Asamblea
General de las Naciones Unidas.
Véase:
www.un.org/doha2008